top of page
banner_nuevo_noticias.jpg

Planetario de Cozumel prepara una gran fiesta astronómica para la “Noche de las Estrellas” 2018.

Se trata del 3 año consecutivo que el Planetario de Cozumel “Cha'an Ka'an”, participa activamente en el evento, que este 2018 cumple su primera década de organizarse en nuestro país.

 

Con un atractivo programa de actividades gratuitas, entre talleres, proyecciones en DOMO, relatos cósmicos, una galería de arte, sesiones de danza y una velada astronómica, el Planetario de Cozumel se alista para la Noche de las Estrellas a celebrarse el sábado 17 de noviembre. La programación arrancará al medio día y finalizará a las 10 pm.


Este año la gran fiesta astronómica tiene como lema a “las cosmovisiones y las historias del cielo”, motivo por el cual, el cartel preparado se enfoca en distintas culturas ancestrales, que tenían una relación muy estrecha con el Universo, tales como los chinos, los mexicas y muy en especial los mayas.


Destaca en cartelera la participación del colectivo de divulgación de la ciencia “Ciencia Viajera”, provenientes de la CDMX, quienes impartirán los talleres: “Chicxulub”, “Supernovas y agujeros negros”, así como “Galaxia”. A la par el parque temático Pueblo de Maíz participará con un ensamble de danza prehispánica y se proyectarán en el DOMO las multipremiadas cintas mexicanas, “Arqueoastronomía Maya” y “Arqueoastronomía Mexica”, ambas producciones de la consultora Frutos Digitales. Por su parte la institución Montessori Bech io, iluminará el lobby del Planetario con arte a través de la galería: “Cosmovisión humana”.


Para el ingeniero Antonio Ríos, jefe de observatorio de “Cha'an Ka'an”, se trata de un evento que nos hace rememorar, la importancia de la observación astronómica para nuestros antepasados: “El año pasado tuvimos alrededor de 700 personas repartidas en todas las actividades y este año vamos por más. Será un fin de semana familiar para recordar, habrá actividades para todas las edades y todo enfocado a cómo nuestros antepasados observaban las estrellas”.


Los visitantes podrán acceder a las diversas actividades de forma gratuita, siempre y cuando el cupo lo permita, por lo que se sugiere llegar con anticipación al planetario, ya que se espera el arribo de cerca de mil personas, entre gente local y turistas.


Notas de Cha'an Ka'an

bottom of page