El Planetario de Cozumel alista la celebración por su 3er aniversario.
El equipo del Planetario de Cozumel, Cha'an Ka'an, prepara el festejo por su tercer aniversario, con una celebración temática enfocada en los dinosaurios, a realizarse el próximo sábado 1 de septiembre. Las actividades serán gratuitas y comenzarán a partir de las 15 hrs. La conferencia magistral será impartida por el científico mexicano René Hernández, pionero en el descubrimiento de fósiles de dinosaurios en México.
Fue en el 2015 cuando el Planetario de Cozumel, abrió sus puertas al público, con la misión de despertar el gusto por la ciencia y el conocimiento a los pobladores y visitantes de la isla de las golondrinas. Hasta el día de hoy cerca de 30 mil personas han asistido a las diversas actividades, que se han gestado en el centro de divulgación de la ciencia, la cultura y la tecnología, entre estas, conferencias, talleres, veladas astronómicas, galerías itinerantes, proyecciones en el domo, recorridos museográficos y cursos especializados, entre otras muchos más eventos.
Dentro de la oferta de actividades que los asistentes podrán realizar en el marco de su tercer aniversario, se encuentran: simulaciones de impactos de asteroides, talleres de terrarios, paleontólogos en acción y creación de fanzine de dinosaurios, así como, el estreno de un show para DOMO de dinosaurios en 3D y una velada astronómica enfocada en la observación de las estrellas.
A la par, previo a la conferencia magistral, la banda cozumeleña The Red Eye Band ofrecerá un concierto de rock en el auditorio. Para finalizar, se partirá el clásico pastel en compañía del Ing. Víctor Alcérreca, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, momento festivo al que están invitados a ser partícipes todos los cozumeleños.
Con el objetivo de seguir creciendo en diversos rubros el Planetario de Cozumel, durante su tercer año, se concentrará en trabajar en 3 aspectos que incluyen temas como: ferias de ciencia en escuelas, cursos de programación y monitoreo de asteroides.
