top of page
banner_nuevo_noticias.jpg

El Planetario de Cozumel celebrará “La noche de las estrellas, 2017”

El próximo sábado 25 de noviembre será una fecha especial para el Planetario de Cozumel, pues se llevará acabo la “Noche de las Estrellas 2017”. Se trata de una fiesta astronómica, que se realiza en distintas sedes emblemáticas a nivel nacional, desde el 2009. Así, durante todo el día, se organizan talleres, observaciones astronómicas, conferencias y toda clase de actividades de divulgación científica.


Para este 2017, la festividad se encuentra dedicada a “60 años del inicio de la aventura espacial”. Fue en 1957, cuando se lanzó el primer objeto construido por el ser humano, capaz de salir de la Tierra y dar vueltas en torno a ella: el Sputnik 1. Se trata de un momento histórico crucial para el hombre, ya que a partir de este momento, los horizontes de acción de la humanidad se ampliaron, abriendo así, un futuro prometedor en las ciencias espaciales.


La cita es a partir de las 11 de la mañana en el Planetario Cha'an Ka'an. Las actividades arrancarán con un “Rally Planetario”, mediante el cual, los participantes pondrán a prueba su destreza mental y científica. La cartelera incluye también, talleres, películas, demostraciones, espacios de apreciación sonora y una velada nocturna con la que culminará, esta gran celebración astronómica. Todas las actividades serán gratuitas.


A la par, el equipo de “Cha'an Ka'an”, prepara una observación nocturna el 24 de noviembre. El objetivo de este evento, es tener un primer acercamiento a la comunidad y promocionar la actividad. La cita será a las 7:30 pm, frente a la Plaza Chedraui, a un costado del estacionamiento del centro comercial.


La noche de las estrellas, fue inspirada por la Nuit des Étoiles, creada en Francia en 1991, en la que se unía el trabajo y el talento de astrónomos profesionales con los aficionados.


El objetivo de esta actividad, es acercar el conocimiento de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas. Se trata de uno de los eventos masivos de divulgación de la ciencia, más grandes e importantes de Latinoamérica. Cozumel, será una de las 90 sedes elegidas a lo largo del país, para liderar las actividades.


Notas de Cha'an Ka'an

bottom of page