top of page
banner_nuevo_noticias.jpg

El Planetario de Cozumel alista la “Semana Mundial del Espacio” del 4 al 10 de octubre

Del 4 al 10 de octubre, el Planetario de Cozumel celebrará la “Semana Mundial del Espacio”, iniciativa mundial en vigencia desde 1999, cuyo objetivo desde entonces, es exaltar las contribuciones de la ciencia y la tecnología espacial, al mejoramiento de la condición humana. Así para este 2017 el lema que acompaña la festividad es: “Descubriendo nuevos mundos”.


Para acompañar la inauguración, el 4 de octubre a las 18hrs, gracias al patrocinio de la Administración de la Isla Cozumel, se presentarán 16 cortometrajes, entre ganadores y finalistas, del concurso internacional CineSpace - Nasa 2016. CineSpace fue creado por Dan V. Jacobs, coordinador internacional de Instituciones de la NASA y Carlos Fontanot, director de imágenes y cámaras de TV de la Estación Internacional. En México el promotor y difusor de CineSpace es el antropólogo y cineasta Carlos Villanueva C.


La contienda CineSpace, agrupa a cientos de cineastas de todo el mundo y tiene como base primordial el manejar temas sociales, reflexivos, humanitarios, filosóficos o ecológicos, que formen un pensamiento sobre nuestro mundo, la humanidad y la futura exploración del espacio. Los cortos se presentarán en su idioma original en inglés con subtítulos en español y tendrán una duración de 1 hora con 20 min. El acceso será gratuito.


La serie de cortometrajes tan solo se han presentado en la Universidad de Yucatán y en el Congreso de la Unión en la CDMX, por lo que esta presentación se convierte en una exclusiva y premier, para la región de Quintana Roo, con sede en el Planetario “Cha'an Ka'an” de la Isla Cozumel.

A la par de esta actividad, el equipo del Centro de divulgación científica y cultural, tiene preparada la exhibición de las películas para DOMO: “Fantasmas del Universo”, “De la Tierra al Universo”, “Aventuras Cósmicas”, “Invasores de Marte” y “Robots exploradores”. Además de ello impartirá los talleres: “Detección de elementos químicos en estrellas y exoplanetas”, así como, la ciencia del spinner y los viajes espaciales.



Notas de Cha'an Ka'an

bottom of page