Conferencia: Construcción con Bambú
Conferencia: Del Papel al Piso, diseño y Construcción con Bambú
La bioconstrucción es construir con materiales naturales, con materiales del lugar, con los conocimientos de la gente y muy importante con el clima y la topografía, con la situación local. Hay que pensar primero, analizar, antes que diseñar“”. - Gernot Minke explicando que es la bioconstrucción.
El bambú es una planta en forma de caña que crece en zonas templadas o cálidas con bastante agua y en estos últimos años, el interés sobre el uso del bambú como material de construcción ha aumentado ya que existe el interés de construir edificios materiales de bajo impacto ambiental o ecológico para crear hábitats saludables y cómodos que se conviertan en nuestros aliados.
Existe una enorme diversidad de especies de bambú que resultan ser una opción favorable para la bioconstrucción ya que es un material resistente, durable y fácil de reproducir pero, para realizar estas construcciones es combinado con otros materiales como madera, arena, cal, hojas de palma entre otros. Es considerado como una alternativa ante el plástico y el acero ya que suele ser un material menos costoso. Una de sus ventajas es su flexibilidad, lo que es favorable para lugares con actividades sísmicas y no requiere de maquinara costosa al momento de usarlo en una construcción.
El 21 de abril, Iván Cabañas con el motivo de compartir e informar sobre los diferentes beneficios al usar el bambú como eje arquitectónico principal, impartió un taller introductorio donde el asistente aprendió un poco sobre la construcción con bambú a las 5:00 P.M. y después, impartió una conferencia sobre diseño y construcción con bambú a las 6:00 P.M.
Sobre el Ponente:
El Arquitecto Javier Iván Cabañas Muñoz tiene como objetivo el desarrollo sustentable para proyectos arquitectónicos y de ingeniería usando la bioconstrucción. Estudió en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura en el Instituto Politécnico Nacional y tiene un diplomado en Diseño y construcción Sostenibles de la universidad Ibero Americana. Entre su experiencia laboral, ha trabajado para ITM Desarrolladores, LEVIN global, M+W Group, Bambú Maya, PEMEX entre otros.

Rodríguez Romo, Juan Carlos "El bambú como material de construcción". Conciencia Tecnológica, núm. 31, enero-junio, 2006, pp. 67-69 Instituto Tecnológico de Aguascalientes Aguascalientes, México