top of page
2022_new_barra_03.png

Del Aula al Universo, entrega de telescopios.

Gracias al programa “Del aula al Universo: un telescopio para cada escuela ”, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) a través del Planetario Cha'an Ka'an, invitaron a distintas escuelas de la isla para que pudieran adquirir su propio telescopio para el alumnado. Este programa es organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y Victorinox que es distribuidor de productos Celestron y tiene como finalidad promover el estudio y divulgación de la Astronomía en el entorno escolar por medio de clubes astronómicos.


En el evento realizado el 12 de septiembre, tuvimos la presencia del Presidente Municipal, Fredy Marrufo y el Director General del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez que hicieron entrega de los nueve telescopios newtonianos de 14 centímetros de diámetro a las siguientes escuelas participantes:


Bachilleres Plantel “Cozumel”.

Escuela Secundaria Andrés Quintana Roo.

Primaria Juan de Grijalva, turno matutino.

CETMAR No. 33

Escuela Sara María Rivero Novelo, turno matutino.

Secundaria Luis Álvarez Barret.

Secundaria Montessori.

Secundaria Carlos Monsiváis.

Preparatoria Gardner.


Todas las escuelas, para recibir el telescopio, han creado un club astronómico integrado por al menos cuatro estudiantes y un profesor donde se comprometen a hacer periódicamente actividades astronómicas y participar en eventos como conferencias, talleres, ferias científicas y culturales donde se incluya el tema de la astronomía sin olvidar que deben participar en al menos una edición de “la Noche de las Estrellas” ya que anualmente presentarán un programa de actividades. Pronto se les dará una capacitación para la construcción, mantenimiento y uso del telescopio para que pronto puedan descubrir las maravillas del cielo nocturno.

51 visualizaciones
bottom of page