top of page
banner_nuevo_noticias.jpg

Celebrando nuestro 1er Aniversario

Celebra el Planetario de Cozumel su primera vuelta alrededor del Sol.

El Planetario de Cozumel, Cha’an Ka’an, celebró su primer aniversario el pasado sábado 20 de agosto. Para festejarlo, el Planetario abrió sus puertas desde las 11 de la mañana y se impartieron actividades como talleres, conferencias y más, todas de acceso gratuito y para toda la familia.

El Biol. Roberto Rojo y la Biol. Karla Peregrina, directores de los Planetarios de Playa del Carmen y Cancún respectivamente, se unieron al festejo. Roberto Rojo impartiendo el taller “Arañas” en el cuál los asistentes pudieron aprender más sobre estos insectos e incluso apreciar en vivo un esqueleto de la cacerolita de mar, especie relacionada con las arañas.

Por su parte, la maestra Karla Peregrina impartió una plática previa al documental “El origen del Universo”, que por única ocasión se proyectó en la pantalla de Cha’an Ka’an.

La escritora Gilda Guerrero estuvo a cargo del cuento narrado “Deja que la selva te cuente su historia” acompañada del grupo Bacab quienes caracterizados de guerreros mayas musicalizaron la historia cuyo propósito es dar a conocer a las nuevas generaciones la enseñanza oral de nuestro linaje maya.

El equipo de observatorio, liderado por Antonio Rios, presentó la muestra de astrofotografía “Un año contando estrellas” en la cuál se expusieron más de 20 fotografías de espacio profundo. También se realizaron dos veladas astronómicas a las que asistieron aproximadamente 100 personas, en la que observaron Saturno y el recorrido estelar, en el cuál se hace reconocimiento de las distintas constelaciones que se aprecian en el cielo cozumeleño.

Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Milagros Varguez Ramírez, quien es directora del complejo y agradeció a las autoridades presentes y a los asistentes por haber apoyado al Planetario a lo largo de su primer año. En representación del ingeniero Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, quién es director de, del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), estuvo el Lic. Hernán Herrera, director adjunto del consejo. Herrera dio unas palabras y semblanza de la historia de Cha’an Ka’an, exhortando a los asistentes a seguir haciendo propio el Planetario como lugar de ciencia y cultura. Ricardo Espinosa Freyre, Secretario Técnico del Ayuntamiento, estuvo en representación del alcalde de Cozumel, Freddy Marrufo.

Al finalizar la ceremonia de protocolo, se hizo el corte del pastel para dar paso a la conferencia del Biol. Rafael Chacón, colaborador del Planetario y sub director de Ecología del Ayuntamiento, titulada “Cozumel: Universo Ecológico”.

El Planetario de Cozumel continúa sembrando la semilla de la curiosidad científica a niños, jóvenes y adultos, dando la oportunidad de contemplar el cielo nocturno y descubrir el Universo que nos rodea.

Agradecemos a todos los visitantes por venir a celebrar junto con el Equipo del Planetario nuestro 1er Aniversario, un año contando estrellas.

Notas de Cha'an Ka'an

bottom of page