Conferencia sobre la Diosa Ixchel
En la Conferencia “El reciente hallazgo arqueológico en Cozumel y como cambia lo que pensamos de la diosa. Ixchel, ¿dulce diosa o deidad devoradora?” el ponente Ric Hajovsky nos expuso los orígenes de la actual diosa Ixchel.
En Cozumel, la diosa de la Luna es la diosa de la fertilidad y tiene un templo sagrado en la isla en la Zona Arqueológica San Gervasio y se cree que antiguamente las mujeres mayas hacían una peregrinación para venerar a la diosa.
Al querer averiguar más sobre este rito, el Sr. Hajovsky empieza su propia investigación revisando textos en español, maya y latín relacionados con este evento religioso solo para descubrir que un testimonio escrito por Diego Contreras Duran que fue escrito en 1579 es el único que menciona al culto a la diosa Ixchel y a Cozumel en el mismo contexto. Esto da como resultado una búsqueda más profunda revisando documentos antiguos en los que aparece Cozumel, analizando los códices y jeroglíficos mayas para hallar de dónde viene la diosa Ixchel.
En su libro “Historia verdadera de Cozumel” se podrá encontrar más sobre su investigación donde muestra que antes del siglo XX no hay conocimiento de la Diosa y que en Cozumel, también se realizaban sacrificios humanos en templos que actualmente ya no se encuentran gracias a los saqueos y no estaban relacionados con la diosa, al igual que la zona Ka’an Nah en San Gervasio no es un templo a la Diosa Ixchel.

Si deseas conseguir el libro "The True History of Cozumel en versión en ingles:
http://goo.gl/FSRBuH