Evento Astronómico: TRÁNSITO DE MERCURIO
El lunes, 9 de mayo, El Sol, la Tierra y Mercurio estuvieron alineados y esto permitió poder observar como el Planeta Marte proyecta su sombra en el astro rey. Este evento astronómico sucede, en promedio, 13 veces cada 100 años.
Los tránsitos planetarios no suceden con mucha frecuencia, por lo que los astrónomos le dan mucha importancia al mismo.
¿Qué es un Transito Planetario? Este fenómeno astronómico es el paso aparente de un planeta por delante del disco del Sol. Desde la Tierra solo es posible observar los tránsitos de los planetas interiores a su órbita: los de Mercurio, a razón de trece por siglo, y los de Venus, a razón de trece por milenio.
El último tránsito de Mercurio sucedió en el año 2006, el próximo sucederá el 11 de noviembre del 2019 y el siguiente será hasta el año 2032. En el caso de Venus el último sucedió en el 2012 y el siguiente sucederá en el año 2117.
Desde Cozumel, Mercurio empezó a transitar por el disco solar desde el amanecer hasta casi las 13:30 horas el pasado 9 de mayo.
El Planetario ofreció sesiones de observación a distintas escuelas en las cuales, los alumnos tuvieron la oportunidad de presenciar este evento astronómico.
