top of page
banner_nuevo_noticias.jpg

El Planetario de Cozumel ya tiene nombre

Con el propósito de incorporar la participación de la población en la selección del nombre del Planetario de Cozumel, se integró un grupo de especialistas de la Universidad de Quintana Roo, el Cronista de la Ciudad y del Comité de Seguimiento, para proponer, congruente con los objetivos del Planetario, tres nombres para que fueran sometido a votación vía internet en este sitio web.


Los resultados fueron:

Con el 34.33% (228 votos de un total de 664), “Cha'an Ka'an” se impuso a los demás nombres propuestos: “jul k'iin” que significa rayo de sol (29.21% correspondiente a 194 votos) y “Kusam Lu'umil”: Tierra de las golondrinas (28.31% equivalente a 188 votos).


Cha'an Ka'an significa: Observar o disfrutar el cielo.


Los mayas mediante la observación astronómica lograron conocimientos científicos que aún nos sorprenden por su precisión y con ello rigieron su vida, religión y cultura. Disfrutar de la astronomía y del legado de esta cultura milenaria son parte de las actividades que se desarrollarán en este Complejo para la difusión de la Ciencia, la Tecnología y la Cultura.


Cha'an Ka'an” Planetario de Cozumel, se construye y equipa como un espacio lúdico para los cozumeleños y un atractivo más para los visitantes de la isla que propiciará la convivencia, el intercambio de ideas y desarrollará múltiples actividades para el deleite de sus visitantes en un ambiente que estimule el conocimiento científico y la innovación, así como la preservación del legado de la cultura maya y la biodiversidad de nuestro Estado.


Será puesto en operación en breve tiempo, su construcción y equipamiento tecnológico serán concluidos en el mes de Abril y contará con herramientas tecnológicas de punta e interactivas, además del sistema de proyección con tecnología de inmersión en tercera dimensión para mostrar las imágenes estelares en una pantalla de aluminio perforado con 12 metros de diámetro.

Contará también con un Observatorio astronómico, talleres didácticos, un espacio museográfico sobre la cosmogonía maya, así como la preservación de los recursos naturales y la diversidad del Patrimonio ambiental de Quintana Roo, un espacio interactivo sobre el recurso agua, así como un programa educativo para divulgar y difundir la ciencia y tecnología.

Atentamente

Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez

Director General

Notas de Cha'an Ka'an

bottom of page