top of page
banner_nuevo_noticias.jpg

Se lanza convocatoria para escoger el nombre del Planetario de Cozumel



El Gobierno del Estado de Quintana Roo a través del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Honorable Ayuntamiento de Cozumel


CONVOCAN


A todos los habitantes del municipio de Cozumel a participar en la consulta pública


DALE NOMBRE A TU PLANETARIO

En Cozumel se construye un Complejo para la difusión de la Ciencia, la Tecnología y la Cultura (Planetario), que será el tercer NODO del Sistema Estatal de Planetarios y el primero en Latinoamérica con tecnología de inmersión en tercera dimensión. Se construye y equipa como un espacio lúdico para los Cozumeleños y para ser un atractivo más a los visitantes de la isla. Promoverá de manera innovadora e interactiva el conocimiento científico, vinculado al conocimiento del universo desarrollado por la Civilización Maya, así como la conservación de los recursos naturales y la diversidad del patrimonio ambiental y cultural de Quintana Roo.


BASES


1. Pueden participar en la elección del nombre todos los habitantes del municipio de Cozumel.


2. Participas con tu voto, eligiendo entre los nombres que han sido propuestos por un Comité creado en forma especial para tal efecto, ingresando al sitio web www.planetariodecozumel.com


3. Lo podrás hacer en el periodo del 12 al 17 de enero del 2015.


4. El nombre con mayor número de votos será el que identifique al Planetario que se construye en la Isla de Cozumel.


ELIGE ENTRE LOS SIGUIENTES NOMBRES


  • “Jul k'iin(*), que significa Rayo de Sol, haciendo referencia que el primer rayo de sol que recibe la tierra mexicana es en la costa oriental de la Isla de Cozumel, siendo el Amanecer de México


  • Cha'an Ka'an(*), que significa Observar o disfrutar el cielo. Los mayas mediante la observación astronómica lograron conocimientos científicos que aún nos sorprenden por su precisión y con ello rigieron su vida, religión y cultura.


  • Kusam Lu'umil(*), que significa Tierra de las golondrinas. Nombre originario que le dieron los mayas a la Isla de Cozumel como una forma de reconocer su identidad milenaria, destino de peregrinaciones para adorar a la diosa Ixchel.

(*) Diccionario maya de la Universidad de Quintana Roo (2009)

Para mayor información, comunicarse al:

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.

Av. Insurgentes S/N, Col. Constituyentes, C.P. 77015.

Chetumal, Quintana Roo.

Lic. Hernán Alberto Herrera Jiménez

Director Adjunto y del Sistema de Apropiación Social de la Ciencia

email:hernanhj@qroo.gob.mx

Notas de Cha'an Ka'an

bottom of page