EVENTOS ASTRONÓMICOS
x
OCTUBRE 2019
Octubre 3 / La Luna y Júpiter en conjunción
Compartiendo la misma zona de cielo en la constelación de Ofiuco, la Luna y el gigante planeta Júpiter estarán aparentemente muy cerca desde nuestra perspectiva terrestre. Estos “encuentros planetarios” suceden debido a que ambos objetos celestes están en constante movimiento y en algunas ocasiones suelen encontrarse. Sin embargo, es importante aclarar que aun cuando lucirán muy cerca, en realidad se encuentran separados por millones de kilómetros.
Octubre 5 / La Luna en Cuarto Creciente
A una semana de volverse completamente llena, nuestro satélite natural estará en su fase de Cuarto Creciente en la constelación de Sagitario. En esta fase, la Luna está iluminada un 50%. Es un momento ideal para observar con lujo de detalle la geografía lunar y maravillarse con sus cráteres
La Luna y Saturno en conjunción
El gigante anillado Saturno, aún en la constelación de Sagitario, estará esta noche íntimamente acompañado por nuestro satélite natural, la Luna en su fase “Cuarto Creciente”. Recordemos que en estas configuraciones planetarias, aun cuando ambos objetos parecen estar cerca desde nuestra perspectiva en realidad están separados millones de kilómetros.
Octubre 10 / Luna en apogeo
Debido a que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es perfectamente circular sino elíptica, cada determinado tiempo alcanza un punto de máximo alejamiento llamado apogeo. En este mes el apogeo lunar sucede el 10 de octubre.
Octubre 13 / Luna Llena
Esta noche será escenario de la décima Luna Llena del 2019 y la primera de la temporada otoñal. La creencia de que la Luna Llena de Octubre es la más hermosa del año nace en Europa mediante la llegada del tiempo de cosecha. En la antigüedad solían celebrar la primer Luna Llena después del equinoccio de otoño que generalmente sucedía en octubre. Sin embargo, es necesario señalar que nuestro satélite natural en su fase llena es diferente cada mes y cada año y definir cuál de todas es la mejor es cuestión de perspectiva. La Luna se encontrará en la constelación de Piscis.
Octubre 21 / Luna en Cuarto Menguante
Una semana después de Luna Llena tendremos a nuestro satélite natural en Cuarto Menguante. Durante esta fase es visible el 50% de la cara visible de la Luna a partir de la medianoche (1:00 am hora de Cozumel). La Luna se encontrará en la constelación de Cáncer.
Octubre 22 / Oriónidas
Esta lluvia de meteoros se presenta desde el 2 de octubre y hasta el 7 de noviembre teniendo su máxima actividad la madrugada del 22 de octubre, momento durante el cual se podrán apreciar 20 meteoros cada hora. Las Oriónidas tienen su origen en los granos de polvo dejados por el famoso cometa Halley. El brillo de la luna menguante opacará algunos meteoros, pero las Oriónidas son conocidas por ser brillantes por lo que podría sorprender a los espectadores.
Octubre 26 / Luna en perigeo
Debido a que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es perfectamente circular sino elíptica, cada determinado tiempo alcanza un punto de máximo acercamiento llamado perigeo. En este mes el perigeo lunar sucede el 26 de octubre.
Octubre 27 / Urano en oposición
El planeta Urano se encontrará en su máximo acercamiento a la Tierra, estará completamente iluminado por el Sol y lucirá más brillante que cualquier otro momento del 2019. Sin embargo, debido a la enorme distancia que aun impera entre ambos planetas tan solo se verá como un pequeño círculo verdoso incluso con los telescopios más potentes.
Octubre 28 / Luna Nueva
Cuando la Luna se sitúa en conjunción con el Sol, es decir, en la misma zona del cielo junto a nuestro astro rey, nuestro satélite natural resulta invisible para nosotros debido al resplandor diurno de nuestra estrella. La gran ventaja de esta fase lunar, es que el cielo nocturno es el ideal para deleitarnos con objetos celestes que normalmente son difíciles de apreciar tales como nebulosas y galaxias. La Luna se ubicará en la constelación de Virgo.