EVENTOS ASTRONÓMICOS
x
NOVIEMBRE 2019
Noviembre 5–6 / Táuridas del Sur
Las Táuridas son una lluvia de meteoros menores de larga duración y se estima que produce entre 5 a 10 meteoros cada hora. En este año las Táuridas alcanzan su punto máximo por la noche del 5 de noviembre. Dado que la luna en cuarto creciente sucederá poco después de la medianoche habrá una mayor posibilidad para apreciar la lluvia de meteoros.
Noviembre 11 / Tránsito de Mercurio
En los primeros minutos después del amanecer de este día y contando con los telescopios adecuados, podremos ver como una pequeña sombra recorre la figura del disco solar por 5 horas y 29 minutos. Se trata de la silueta del más pequeño de los planetas, Mercurio. El tránsito de Mercurio será visible en su totalidad en Sudamérica, América Central, el este de Norteamérica, el extremo más occidental de África y en las islas Canarias. Cabe señalar que los tránsitos de Mercurio no son visibles a simple vista y por ello es necesario un telescopio con filtro solar. Los tránsitos de mercurio suceden trece veces por siglo, por lo tanto, el próximo tránsito de este planeta será el 13 de noviembre de 2032.
Noviembre 17-18 / Leónidas
Las Leónidas son una lluvia meteoros que producen hasta 15 meteoros por hora en su punto máximo y son producidas por los granos de polvo que dejó el cometa Tempel-Tuttle. Las Leónidas ocurren anualmente del 6 al 30 de noviembre. Desafortunadamente la luz de la luna creciente bloqueará muchos de los meteoros más débiles este año, pero si se podrán ver a algunos de los más brillantes. Los meteoros irradiarán desde la constelación de Leo, pero pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
Noviembre 28 / Luna, Venus y Júpiter en conjunción
Debido al continuo movimiento de la Luna y los planetas por el Sistema Solar, de vez en cuando podemos ver que coinciden en la misma zona del cielo desde nuestra perspectiva terrestre. Llamamos a estos encuentros conjunciones. Pocos minutos después de ocultarse el Sol la tarde de este día presta atención sobre el horizonte Oeste y verás que estos tres astros estarán adornando los cielos de la isla junto a los hermosos colores crepusculares de los atardeceres de Cozumel.
Sin duda una escena digna de guardar en una fotografía.