EVENTOS ASTRONÓMICOS
x
DICIEMBRE 2019
Diciembre 14 / Gemínidas
Las Gemínidas son una lluvia de meteoros de actividad alta que sucede del 04 al 17 de diciembre. Su mejor momento en este año será en la noche del 14 al 15 de diciembre. Se calcula que se esperan 120 meteoros por hora. Esta lluvia de meteoros es producida por los escombros de del asteroide 3200 Faetón. Cabe mencionar que, para poder observar este tipo de espectáculo lo ideal es alejarse de la ciudad y de la contaminación lumínica. Otro factor muy importante a tener en cuenta es que la luna estará en una fase de entre el 90% y 97% lo que añadirá luz, esto ocasionará que se vean menos estrellas de las esperadas.
Diciembre 21 / Solsticio de invierno
Cuando el punto sur del eje de la Tierra apunta más directamente al Sol, el hemisferio norte experimenta la noche más larga y el día más corto del año, lo cual se conoce como el solsticio de invierno y sucederá en la madrugada del 21 de diciembre dándole inicio a la cuarta estación del año.
Diciembre 22 / Úrsidas
Esta lluvia de meteoros es visible desde ambos hemisferios, aunque tiene menor intensidad en el hemisferio sur, entre el 17 y 26 de diciembre. La máxima actividad de las Úrsidas se espera para la noche del 22 al 23 de diciembre y debido que la cercanía de la luna nueva se garantiza un cielo oscuro durante gran parte de la noche. Se esperan entre 10-15 meteoros por hora. Para poder observar este tipo de espectáculo lo ideal es alejarse de la ciudad y de la contaminación lumínica.
Diciembre 26 / Eclipse anular solar
Los eclipses anulares suceden cuando la luna se encuentra en su momento de apogeo y el diámetro angular de esta es menor que el solar. De tal manera que queda visible un anillo luminoso alrededor del disco lunar. Este fenómeno ocurre una vez cada dos años. Este evento astronómico ocurrirá el 26 de diciembre a las 05:18 hrs UTC. No será visible en México.