top of page

EVENTOS ASTRONÓMICOS

x

SEPTIEMBRE 2019

Septiembre 5 / Luna en Cuarto Creciente

 
A medio camino rumbo a la fase Luna Llena podremos la mitad de la superficie lunar, una fase ideal para apreciar los cráteres de nuestro satélite natural. Distancia geocéntrica: 379 274 km.


Septiembre 6 / La Luna y Júpiter en Conjunción


La Luna pasará a 2° 18' al norte de Júpiter, en dirección de la constelación de Ofiuco. Configuración no visible. Sin embargo, se podrá apreciar que se encuentran relativamente cerca la noche del 5 de septiembre. Siendo los dos astros más brillantes de la Luna, sin duda captarán la mirada de los observadores.


Septiembre 8 / La Luna y Saturno en conjunción


La Luna pasará a 0° 02' al sur de Saturno, en dirección de la constelación de Sagitario. Compartiendo la misma zona del cielo en la constelación mencionada, se podrán apreciar estos dos astros sin problemas, pero el momento de su máximo acercamiento no se podrá apreciar en México.


Septiembre 10 / Neptuno en oposición


El planeta Neptuno en oposición en dirección de la constelación de Acuario. Neptuno será visible la mayor parte de la noche en dirección suroeste, poco favorable por la presencia de la Luna. Será el momento de máximo acercamiento entre este planeta y la Tierra este año.


Septiembre 13 / Luna Llena en apogeo


Distancia geocéntrica: 406 383 km. Tamaño angular de la Luna: 29,4 minutos de arco. Este es el momento de máximo alejamiento de nuestro satélite natural en una órbita lunar.


Septiembre 21 / Luna en Cuarto Menguante


Distancia geocéntrica: 381 638 km. Tamaño angular de la Luna: 31,3 minutos de arco. En noches de Cuarto Menguante, nuestro satélite natural se incorpora al cielo nocturno alrededor de la medianoche.

Septiembre 23 / Equinoccio de Otoño


Segundo momento del año donde la duración del día y la noche son equivalentes.

• Inicia oficialmente la temporada otoñal.


Septiembre 24 / La Luna y M44 en conjunción


Máximo acercamiento de la Luna y el cúmulo M44; la Luna pasará a 0°4 2' al norte de M44 en la constelación de Cáncer.
Configuración no visible.


Septiembre 27 / Luna en perigeo


A un día de Luna Nueva, nuestro satélite natural estará en su punto más cercano a la Tierra en una órbita lunar.


Septiembre 28 / Luna Nueva


Distancia geocéntrica: 357 222 km. Tamaño angular de la Luna: 33,4 minutos de arco.

bottom of page